Un ataque al corazón es una causa común de muerte súbita, pero con la provisión oportuna de asistencia médica calificada, se puede evitar la muerte. Sin embargo, el paciente queda atrapado por otro peligro: complicaciones del infarto de miocardio. Las dificultades en su prevención consisten en el hecho de que hay bastantes consecuencias, surgen espontáneamente y pueden aparecer en cualquier momento después de un ataque.
Complicaciones tempranas después de un infarto de miocardio
Las primeras horas desde el comienzo de la patología se consideran las más peligrosas, ya que en esta etapa el riesgo de cambios irreversibles en el corazón es muy alto. Además, las complicaciones tempranas aparecen durante los próximos 3-4 días. Estas incluyen las siguientes enfermedades y condiciones:
- choque cardiogénico ;
- patologías tromboembólicas;
- rupturas del corazón;
- pericarditis episthenocardial;
- hipotensión arterial;
- insuficiencia cardíaca aguda en combinación con edema pulmonar y shock;
- trastornos del ritmo y la conducción cardíaca;
- ruptura de miocardio con desarrollo posterior de taponamiento cardíaco;
- Hipotensión arterial, incluso apariencia medicamentosa;
- recaídas de dolor anginal;
- fibrilación ventricular;
- deterioro de la actividad respiratoria en el tratamiento de narcóticos (analgésicos opiáceos);
- trastornos arrítmicos, alérgicos, hemorrágicos durante la administración de fármacos con estreptoquinasa;
- paro cardíaco repentino;
- regurgitación mitral.
Complicaciones tardías del infarto agudo de miocardio
A las 2-3 semanas con la terapia adecuada, el paciente se siente mucho mejor y el régimen terapéutico se expande. La etapa descrita a veces va acompañada de tales consecuencias:
- síndrome del hombro;
- insuficiencia cardíaca crónica ;
- Síndrome post-infarto Dressler;
- aneurisma del corazón;
- tromboendocarditis parietal;
- síndrome de pared torácica anterior;
- patología aguda del tracto gastrointestinal;
- trastornos depresivos;
- tromboembolismo.
Tratamiento de complicaciones de infarto de miocardio
Aparentemente, hay muchas consecuencias peligrosas de un ataque al corazón, y afectan no solo a diferentes áreas del sistema cardiovascular, sino también a otros órganos. Muchas de las complicaciones son formas de provocar cambios irreversibles en el funcionamiento del cuerpo e incluso la muerte. Por lo tanto, la terapia de tales enfermedades y condiciones se lleva a cabo solo en un hospital en el departamento de cardiología bajo la supervisión de especialistas.